11
Suzhou 苏州
Una vez realizado el check out dejamos casi todo el equipaje en el hotel de Shanghai, solo llevábamos el equipaje imprescindible para un día y medio en Suzhou, ya que en esta ciudad teníamos reservado hotel.
Que gusto viajar ligeros de equipaje, solo con una mochila que nosotros llamábamos de avance, como en la escalada, y que contenía lo imprescindible para el viaje de un día, aparte de esta llevábamos otra más pequeña que siempre teníamos encima. Ya en Yangshuo tuvimos la oportunidad de dejar atrás nuestros bultos, en esta ocasión con más razón, ya que nos quitábamos de encima entre otros trastos pesados a l

Tomamos un taxi a la estación de trenes de Shanghai, una vez allí malas noticias, que ya intuíamos al ser Domingo. No había billetes a primera hora y el siguiente tren con plazas libres salía a las 12h, pero sin derecho a asiento.


Ante esta situación se nos pasó por la cabeza acercarnos a la estación de autobuses a unos metros de la de trenes. Pero allí estábamos los cinco con los chubasqueros puestos en el único día de lluvia de de nuestro viaje y sin un vehículo a la vista para viajar a Suzhou ni tiempo que perder.
En un momento determinado cogimos el primer taxi que pasó, después de negociar quedamos en 350 yuanes (35 Euros) por llevarnos a Suzhou. Siendo 5 tocábamos a 7 Euros por cabeza, no mucho más caro que el tren.
Increíblemente después de caernos una tromba de agua en las dos horas de trayecto, una vez llegados a Suzhou, no nos volvió a llover más.
Una vez instalados en el hotel, lo primero que hicimos fue visitar uno de los numerosos y bellísimos jardines de Suzhou. Estos jardines son de tipo zen al estilo japonés, con rocas, agua arena, plantas con apenas flores y ausencia de fuentes, este jardín estaba situado al lado del hotel, que a su vez estaba en la zona más moderna de la ciudad.
Esta zona de Suzhou está llena de tiendas carísimas, y por lo tanto se parece a cualquier otra ciudad moderna y contrasta con los numerosísimos bicicarros rojos y amarillos que p

Después de visitar este jardín cogimos unos bicicarros que nos llevarían al Museo de la Seda. Pablo llevaba todo el viaje soñando con este museo, en parte debido a su interes por toda clase de animales, incluidos los gusanos de seda.
La verdad, es que es un museo que merece la pena visitar, muestra entre otras cosa la progresión en la crianza de los gusanos de seda, incluyendo estos en vivo en sus diferentes estadíos, incluye también una parte que muestra la progresión en el tratamiento de los capullos hasta llegar a la fina seda. Por otra parte estaban los telares de grandes dimensiones donde trabajaban tejiendo allí mismo dos mujeres, al parecer de manos mágicas viendo lo que eran capaces de hacer. También se puede apreciar las confecciones de diferentes épocas de diversas vestimentas tejidas con seda. Para terminar, tiene un apartado dedicado a la venta de prendas de seda. Los niños disfrutaron mucho de este museo viendo y tocando donde no había que tocar y aprendiendo de una manera amena

Al salir del museo nos fuimos a comer, más tarde visitaríamos la fantástica Pagoda del Templo del Norte. Esta Pagoda de 76 m de altura es la más alta de Suzhou y de toda la región. Construida por primera vez en la dinastía Song, se quemó en numerosas ocasiones. La pagoda actual se construyó en el siglo XVI, con madera y ladrillo, y tiene 9 pisos octogonales. Esta pagoda esta enclavada en unos jardines preciosos. Miguel y Pablo subieron corriendo todos y cada uno de los peldaños de esta gigantesca pagoda, Hugo disfruto muchísimo en la subida y bajada escuchando divertido los zapatazos que provocaban sus pisotones. En la entrada a la gran pagoda hay un Buda de piedra de enormes dimensiones que sorprende a todos los visitantes y donde la gente aprovecha para hacers

El siguiente punto de visita sería uno de los jardines más completos, bellos y variados de Suzhou en concreto el Panmen Scenic (originariamente puerta de la ciudad) situado al lado del Gran canal que bordea la ciudad y es navegable. Hay que dirigirse a la Puerta de la Espiral (única puerta de la ciudad original) al sudoeste de Suzhou, allí podremos apreciar el arqueado puente del Wumen Qiao, la pagoda de Ruiguang. Curiosamente este es un jardín muy solitario, y que verdaderamente infundía tranquilidad y sosiego.
Más tarde, y después de un larga visita por este jardín, nos fuimos a dar un paseo por la zona de nuestro hotel. Es curioso observar en Suzhou, que al contrario que en otras ciudades donde abundan las bicicletas, aquí apenas se ven y todo el mundo va en motos o bicis eléctricas, eso si muy silenciosas, que unido a la demente conducción de los chinos las hacían un artilugio peligrosísimo. Curiosamente China es un país segurísimo para los turistas en todos los aspectos, con un índice cero de de

Al anochecer y una vez cenados Marga y los niños se retiraron al hotel. Yo me fui a una de las múltiples minitiendas de comestibles que hay en todas las ciudades para comprar el de

Pero bueno, por otra parte una de las ventajas de todos los hoteles en China es que en sus habitaciones tienen un gran termo eléctrico donde puedes calentar leche, agua mineral, lo que se quiera, y automáticamente tienes el colacao, el café o el te. El café es bueno llevarlo en sobrecitos de antemano, porque es difícil de conseguir aunque no imposible, el Nesquik, colacao y sucedáneos se puede ver en ciertas tiendas con facilidad.
Total que teniendo café, colacao y termo que calienta, y a parte tazas de café que también hay en todas las habitaciones, solo hace falta conseguir la comida del desayuno. Los niños


En cuanto a cereales en polvo, de biberón, también se pueden encontrar pero con bastante dificultad en grandes ciudades. Mejor llevar de sobra de nuestra marca habitual.
Hugo había cumplido 4 años el 21 de mayo, pero todavía se toma su biberón para desayunar y después de cenar. El cambio a los cereales enteros con colacao le está haciendo bien, pero com

Bueno, vaya royo de cereales y desayunos, pero algunos de ciertos consejos le pueden venir bien alguien, como a mi otros que leí en su momento para viajar a China.
El caso es que los bibes con cereales hay que batirlos porque si no quedan grumos, pero una batidora ocupa un montón. Así que un truco fantástico que probamos y funciono a la perfecc

Al día siguiente cogeríamos un autobús para Shanghai, aunque antes iríamos a visitar el Puente del Cin






No hay comentarios:
Publicar un comentario